
Ecopetrol anuncia que va a incursionar en energía solar con proyecto en el Meta
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, anunció que la empresa va a incursionar en su primer proyecto de operación solar en el departamento del Meta. El anunció lo dio en el marco del tercer Congreso Empresarial Colombiano y su 74ª Asamblea Nacional. Según Bayón, “el proyecto complementará la generación que hacemos en Castilla. Generará entre 10 a 15 megavatios, pero tenemos identificados 140 megavatios que podríamos generar con energía solar”. “Esa intermitencia solar que no

Planta de Postobón empezó a operar con energía generada por planta Solar de Yumbo
La planta Postobón Yumbo cuenta ahora con una línea exclusiva para el suministro de energía desde Celsia Solar Yumbo, la primera granja de energía fotovoltaica del país. La granja solar suple el 40 % de la energía requerida por Postobón Yumbo, “siendo el primer negocio industrial en Colombia con tal magnitud de provisión de energía solar”. Postobón usará en este centro de trabajo 6 megavatios (MW) de energía limpia, de los 9,8 MW que tiene de capacidad instalada., los cuales

Uruguay ya tiene aeropuerto con energía solar limpia y segura
La terminal aérea instaló una planta de generación solar fotovoltaica con una potencia de 1.5 MW, lo que sumado a medidas de eficiencia energética le permitió reducir la huella de carbono, obteniendo además la certificación de gestión ambiental. La inauguración contó con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Minería, Ing. Carolina Cosse, entre otras autoridades nacionales. Durante su intervención, la jerarca destacó la complementariedad de este proyecto entre el

Primera subasta de contratación de largo plazo de energía eléctrica
Con las Resoluciones 40791 y 40795 de 2018, se da el lanzamiento de la primera subasta de energía eléctrica a largo plazo en el país. El Ministerio de Minas anunció este jueves que la expedición oficial de las Resoluciones 40791 y 40795 de 2018, con las cuales, el Gobierno, tras finalizar el ciclo de construcción de la política pública que permitirá cumplir con los objetivos de fortalecer, complementar y diversificar la matriz energética del país, lanzó la primera subasta de

Dubái se gastará 354 millones de dólares en construir una ciudad donde sólo habrá coches eléctricos
Los Emiratos Árabes Unidos quieren limpiar esa imagen negativa que los mostraba como productores de petróleo y principales emisores de gases de efecto invernadero. ¿Cómo piensan hacerlo? Fácil, invirtiendo parte de sus riquezas en dar vida a proyectos sostenibles basados en la generación y consumo de energía limpia, lo cual nació con su agresivo plan con el que quieren que el 75% de la energía del país provenga de energías renovables para el año 2050. 'Sustainable City' es el